Visitantes distintos: nos indica el número de visitantes diferentes que han visitado nuestra web. Así, si alguien visita nuestra web cada día durante todo el mes, contará como un único visitante ese mes. Nos da una medida muy real de cuánta gente nos visita.
Número de visitas: es el número de visitas que recibe nuestro sitio web. Da igual si es la misma persona todos los días del mes o son personas diferentes. Cada visita cuenta. Resulta algo engañosa puesto que en muchos sitios se emplea como única medida y debería ir siempre acompañada del número de visitantes distintos.
Páginas: mide el número de páginas vistas. La diferencia con respecto al número de visitas o de visitantes distintos nos puede dar una idea de la cantidad de páginas del sitio web que recorren los visitantes.
Solicitudes: (Hits) es un dato algo técnico. Mide el número de solicitudes que se realizan al servidor. Hay que tener en cuenta que en una sola página puede haber más de un hit o solicitud. Cualquier archivo solicitado por un visitante (incluyendo las páginas) contará como una Solicitud. Por ejemplo: una visita a una página con 2 imágenes contará como 3 solicitudes.
Tráfico: (Ancho de Banda) nos indica la cantidad de datos que consumen todas las visitas. Contabiliza el número total de bytes de las páginas, imágenes y archivos descargados mediante la navegación Web de los visitantes.
Tráfico Referido:
Enlace desde página externa: muy útil para saber desde qué páginas nos enlazan. Queda registrada la página desde donde accedieron los visitantes por lo que es posible saber qué Sitios Web han puesto un enlace a nuestro sitio.
Clicks totales: indica el número de veces que los usuarios han hecho clic para llegar al sitio web. La forma de calcular este valor depende del tipo de resultado de búsqueda que sea.
Leads: un "lead" se trata de un cliente potencial de tu marca que demostró interés en consumir tu producto o servicio.
Impresiones totales: indica el número de veces que se ha visto un enlace al sitio web en los resultados de búsqueda. El modo de calcular este valor varía en función de si los resultados son imágenes o de otro tipo, ya que en algunos casos se tiene en cuenta si los usuarios se tienen que desplazar por la página de resultados para llegar a verlos.
CTR medio: (Click Through Rate) es el número de clics que obtiene un enlace respecto a su número de impresiones.
Ejemplo: un resultado en Google que ha sido visto en 2000 ocasiones y ha obtenido 30 clics:
CTR= (Clics / Impresiones) x 100 = (30 / 2000) x 100 = 1,5 %