
El DNS o Sistema de Nombres de Dominio es una parte fundamental de cómo funciona Internet. Es el sistema que nos permite utilizar nombres de dominio como "google.com" en lugar de tener que recordar las direcciones IP numéricas que identifican a los servidores. En este glosario, presentamos algunos términos importantes relacionados con DNS, que te ayudarán a entender cómo funciona y cómo se configura. Aprenderás sobre los registros DNS comunes, como el registro A y el registro MX, así como sobre protocolos de autenticación como SPF y DKIM, que ayudan a prevenir el correo electrónico fraudulento. También conocerás otros términos importantes, como CNAME, URL redirigida, DMARC y dirección IP. Este glosario te proporcionará una base sólida para entender cómo funciona DNS y cómo puedes utilizarlo para configurar tu sitio web o correo electrónico.
DNS: El DNS o Sistema de Nombres de Dominio es un sistema que permite traducir los nombres de dominio (como google.com) en direcciones IP (como 172.217.6.14), que son las que identifican a los servidores de internet.
DIRECCIÓN IP: Una dirección IP (Protocolo de Internet) es una serie de números que identifica de manera única un dispositivo en una red. En Internet, cada dispositivo conectado a la red tiene una dirección IP única, que se utiliza para enrutar el tráfico de la red a ese dispositivo específico. Las direcciones IP suelen tener el formato "xxx.xxx.xxx.xxx", donde cada "x" representa un número entre 0 y 255. Hay dos tipos de direcciones IP: las direcciones IP públicas, que se utilizan para identificar dispositivos en Internet, y las direcciones IP privadas, que se utilizan para identificar dispositivos en una red local.
CNAME: El CNAME o Registro de Nombre Canónico es un tipo de registro DNS que permite asociar un subdominio con otro dominio o subdominio existente. Por ejemplo, puedes usar un CNAME para asociar "blog.tudominio.com" con "tudominio.com".
MX Record: El Registro MX es un tipo de registro DNS que especifica los servidores de correo electrónico responsables de recibir los mensajes dirigidos a un dominio.
SPF Record: El Registro SPF o Sender Policy Framework es un tipo de registro DNS que indica qué servidores están autorizados para enviar correos electrónicos en nombre de un dominio.
TXT Record: El Registro TXT es un tipo de registro DNS que permite incluir texto sin formato en el registro DNS. Se utiliza para incluir información adicional, como políticas de seguridad o información de contacto.
URL redirigida: Una URL redirigida es una dirección web que se utiliza para redirigir a los usuarios a otra página. Por ejemplo, si una página se ha movido a una nueva ubicación, se puede redirigir la URL antigua a la nueva para que los usuarios no pierdan acceso a la página.
DMARC: El DMARC o Domain-based Message Authentication, Reporting and Conformance es un protocolo de autenticación de correo electrónico que utiliza SPF y DKIM para proteger contra el correo electrónico fraudulento.
DKIM: El DKIM o DomainKeys Identified Mail es un protocolo de autenticación de correo electrónico que utiliza una firma digital para verificar que el correo electrónico se originó en el dominio especificado y que no ha sido modificado.
ENTRADA A: Una entrada A o registro A es un tipo de registro DNS que mapea un nombre de dominio a una dirección IP. Por ejemplo, "tudominio.com" puede mapearse a "192.168.1.1".