• Diseño Web y Comunicación
zaid-diaz-logozaid-diaz-logozaid-diaz-logozaid-diaz-logo
  • INICIO
  • PORTFOLIO
  • HOSTING
  • DOCS
  • BLOG
  • UTILIDADES
CONTACTO

Cuando se desarrolla un sitio web, es fundamental que cliente y desarrollador hablen el mismo idioma. Muchas veces, conceptos que parecen evidentes para un profesional pueden generar dudas en quienes no están familiarizados con la terminología web. Esta guía rápida ayuda a evitar confusiones y agilizar la comunicación.

Conceptos básicos
  • SITIO WEB: Es el conjunto completo de páginas, publicaciones y contenido multimedia que conforman la presencia digital de una marca o negocio.
  • PÁGINAS INTERNAS: Secciones principales del sitio, como "Inicio", "Nosotros", "Servicios" o "Contacto". Cada una tiene su propia URL y cumple una función específica.
  • PUBLICACIONES: Artículos o entradas de blog. A diferencia de las páginas internas, se organizan cronológicamente y pueden agruparse en categorías o etiquetas.
  • SECCIONES: Son los módulos que estructuran cada página interna. Por ejemplo, en una página de "Servicios", se pueden incluir una sección de introducción, una de beneficios, otra de casos de éxito y un formulario de contacto.

Estructura básica de un sitio web

Un sitio web está compuesto por distintos elementos que organizan la información y facilitan la navegación:

  • Action Bar: Franja superior con datos clave, como un slogan, número de contacto y enlaces a redes sociales.
  • Header (Encabezado): Contiene el logo y el menú de navegación. En algunos casos, también incluye un botón de acción destacado.
  • Hero, Slider o Video de portada: La primera impresión del sitio. Puede ser un carrusel de imágenes, un banner fijo con un mensaje potente o un video que refuerce la identidad de la marca.
  • Subheader: Espacio debajo del encabezado dentro de una Página Interna que complementa la información destacada con títulos o mensajes clave.
  • Cuerpo o Contenido principal: Es la parte central de cada página, donde se desarrolla la información. Puede incluir texto, imágenes, infografías, testimonios, formularios o listados de productos.
  • Secciones dentro del contenido: Cada página se divide en módulos y bloques organizados estratégicamente. Por ejemplo, una página de "Nosotros" puede incluir una sección con la historia de la empresa, otra con su equipo de trabajo y otra con valores y misión.
  • Sidebar (Barra lateral): En blogs y tiendas online, suele contener accesos rápidos, categorías o elementos interactivos adicionales.
  • Footer (Pie de página): Área inferior donde se incluyen enlaces de contacto, políticas legales, suscripción a newsletters y redes sociales.

¿Por qué es importante conocer estos términos?

Comprender esta estructura facilita la comunicación entre el cliente y el desarrollador, optimiza tiempos y permite alinear expectativas desde el inicio del proyecto. Un sitio web bien organizado no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también influye en su rendimiento y posicionamiento en buscadores.

Compartir:

Puede interesarte...

  • Publicidad en Google Ads
    Publicidad en Google Ads: 3 estrategias efectivas que multiplicaron los resultados de Support Soluciones
    09/10/2025
  • Notebook LM: la revolución de la educación y la investigación con IA
    22/08/2025
  • De clics a ventas: el poder de Google Ads bien gestionado
    12/08/2025
  • Consecuencias técnicas de la falta de espacio en disco
    10/08/2025
  • Migraciones con Duplicator
    04/08/2025
  • ¿Para qué sirve un dominio amigable? Y otros tipos de dominios que vale la pena conocer
    20/05/2025
  • Palabras Clave (Keywords)
    16/05/2025
  • Nombres para Botones y Llamadas a la Acción en tu Sitio Web
    29/01/2025
© 2025. Todos los derechos reservados.
CONTACTO
WhatsApp